![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvDACIyWMvpXYeRhIG8-FebylsDVzf1A_3uIzbenccMH2qTOaqQxMwhhnME5Lss3eI3yD0FaszvAFM89ZWDH4aWM3LZahslrS85DCk0fBX5F0KsRK-5mqmX_qfJS-z_nfn7oRtRBk6TZY/s320/carrusel-1.jpg)
- Analizar las fuentes de información relacionadas con el envase
- Evaluar y jerarquizar la cartera de patentes a nivel mundial
- Elaborar mapas tecnológicos concordantes con las líneas del Plan Estratégico de Ecoembes
- Ser una antena de alertas e informes por tecnologías desarrolladas en instituciones de I+D+i, así como constitución de paneles de expertos a nivel internacional
- Estudiar la repercusión técnica en el sector, respecto:
a) Materiales
b) Nuevas fuentes de materias primas
c) Biodegradabilidad del envase
d) Materiales bíobasados
e) Nuevos conceptos de envases
- Detectar nuevas líneas de I+D+i
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9NRkG4w8wq4SV4SiC5NiYxCwI1fsDTrkKlB_LFAo9rdWKcCrPAH_C9UglHjJY0vIDbnHrXBQ83sthGE8l7zx7HA1qE81PZfjUSeMByisKJ7K2YCmTJAlHZNbiCa9kAgQdJPF22qaLoNA/s320/carrusel-2.jpg)
Para ello, además de analizar las fuentes de información científicas y técnicas disponibles desde la Universidad, se mantendrá una estrecha comunicación con organismos de investigación nacionales y extranjeros, punteros en esta materia, así como con las asociaciones empresariales y sectoriales, con un objetivo añadido, que sirva de base para el desarrollo de ideas innovadoras que se materialicen en start-ups.
Para nosotros es un proyecto ambicioso, de calado y de gran proyección temporal, que supone un motor de generación de conocimiento tan importante, que se empezarán a ver los resultados casi de manera inmediata para el sector.
Más información en: www.thecircularlab.com